Objetivo:
El objetivo general del presente proyecto es confirmar la viabilidad técnica y económica de huertos urbanos que incorporan instalaciones de autoconsumo colectivas con paneles fotovoltaicos.
Los objetivos globales del presente proyecto son:
- Conocer los cultivos viables para huertos urbanos combinados con instalaciones fotovoltaicas.
- Determinar los beneficios sociales y rentabilidad económica que puede ofrecer este tipo de instalaciones.
Objetivos específicos del proyecto:
- Obtener una estimación de coste económico de este tipo de instalaciones extrapolándolo a partir del estudio de dos proyectos reales para la región de Castilla y León.
- Identificar los materiales y la mejor disposición de los mimos para crear las instalaciones de generación más adecuadas para el entorno urbano y que son compatibles con los huertos y cultivos hidropónicos.
- Disponer de unos indicadores que permitan medir el beneficio social y el balance económico que ofrecen las instalaciones.
- Estado del arte de tecnologías IoT para la monitorización de variables que condicionan los cultivos y la generación y consumo de energía.
Resultados esperados:
- Convivencia entre dos sectores básicos para la economía, el agrario y el energético.
- Representar un avance significativo hacia la integración y optimización de recursos en el ámbito urbano, marcando un nuevo paradigma en el uso del espacio y la generación de valor dentro de las ciudades modernas.
- Revitalización de espacios urbanos.
- Impulso al empleo local y sostenible.
- Estimulo a la economía circular.
- Potenciar la investigación y la innovación entre las empresas participantes y las asociadas al clúster CYLSOLAR mediante la difusión de las soluciones y modelos desarrollados.